Recreando historias propias

Matrimonios y eventos

“Un sello personal con tradición de familia”, es la bajada de su nuevo libro y también lo que representa a Amelia Correa Banquetera, quien ya es un baluarte en materia de decoración y servicios gastronómicos, que cada vez son más personalizados, atendiendo los deseos particulares de los novios.

No todos los matrimonios tienen que ser en verano. El otoño/invierno también está lleno de posibilidades y pueden dar un toque mucho más romántico y elegante. Elementos coloridos, frutas como caquis, maquis, hojas y tonos cálidos en general aportan para lograr dar cabida a esta inspiración. Celebrar eventos en esta época también es más original, en cuanto son mucho menos comunes y además, permite emplear decoraciones en tonos ocres, malvas y rojizos que son muy bonitos”, recalca Amelia Izquierdo, quien junto a Amelia Correa y Juan Pablo Izquierdo son los socios detrás de Amelia Correa Banquetera.

¿Qué viene en decoración para este 2021? Lo que viene en decoración hoy está más vinculado a seguir el estilo de los novios, que a tendencias en general.

Que cada matrimonio sea particular y gire en torno a lo que ellos son. Empezamos desde cero con ellos, les hacemos una propuesta creativa según la información, recuerdos y detalles que hemos recabado al conversar previamente. Primero soñamos con ellos y después aterrizamos las ideas, intentando ser lo más cercano a lo que quieren, aunque sea en apariencia una locura. Hemos hecho matrimonios inspirados en el circo Solei y otros tipos de circos, toscanos, feria costumbrista, incluso una vez tuvimos un carrusel en una boda.

Mantienen entonces la inspiración temática personalizada. Claro, ahora lo más importante para los novios es recrear su propia historia, a diferencia de lo que pasaba antes que muchos optaban por repetir lo que hacían otros. Hemos hecho matrimonios industriales, campestre, clásico, botánico, entre muchos otros. Hoy son novios que se preocupan de los detalles. Por ejemplo, el novio, está pendiente que exista una barra con buenas cervezas y cócteles. Y en el caso de las novias, que las flores y la decoración sean perfectas.

Entendiendo que lo que más te caracteriza son las flores, ¿cuáles predominan para esta temporada? El estilo Antropology tiene mucha madera y flores más silvestres. Dalias, peonías o astromelias, que aportan movimiento. A muchas parejas no les gustan las rosas en eventos de día, prefieren flores menos frías y estáticas.

¿Cuáles son los beneficios de casarse en otoño/invierno? Por las fases de pandemia hay varias restricciones para las bodas y ha habido que adaptarse a esto, lo cual no es fácil. Se recomiendan -por temas de salud- eventos en exteriores, de día, con más luz y más exposición de todo lo que tengas en la decoración, por ende, no hay que descuidar ningún detalle, todo se ve más de día que de noche. También hay que ocuparse de temperar todos los ambientes, por ejemplo, poner mantitas detrás de las sillas, para que los invitados y los anfitriones nunca pasen frío.

¿Cómo son los matrimonios en casa? Con aforos limitados, pero igual pueden contar con el banquete, vajilla, cubiertos, cristalería, mantelería y la decoración y ambientación para cada espacio que nosotros les proporcionamos. En estos casos enviamos todo, ya sea en Santiago, V Región y VI Región. También, para eventos híbridos (por zoom) enviamos cajas con productos para beber y cóctel a los amigos o familiares que no pudieron asistir físicamente, pero los acompañan desde sus hogares.

“Celebrar eventos en esta época de otoño/invierno, también es más original, en cuanto son mucho menos comunes y, además, permiten emplear decoraciones en tonos ocres, malvas y rojizos que son muy bonitos”. Amelita

Matrimonios y eventos

“Un sello personal con tradición de familia”, es la bajada de su nuevo libro y también lo que representa a Amelia Correa Banquetera, quien ya es un baluarte en materia de decoración y servicios gastronómicos, que cada vez son más personalizados, atendiendo los deseos particulares de los novios.

No todos los matrimonios tienen que ser en verano. El otoño/invierno también está lleno de posibilidades y pueden dar un toque mucho más romántico y elegante. Elementos coloridos, frutas como caquis, maquis, hojas y tonos cálidos en general aportan para lograr dar cabida a esta inspiración. Celebrar eventos en esta época también es más original, en cuanto son mucho menos comunes y además, permite emplear decoraciones en tonos ocres, malvas y rojizos que son muy bonitos”, recalca Amelia Izquierdo, quien junto a Amelia Correa y Juan Pablo Izquierdo son los socios detrás de Amelia Correa Banquetera.

¿Qué viene en decoración para este 2021? Lo que viene en decoración hoy está más vinculado a seguir el estilo de los novios, que a tendencias en general.

Que cada matrimonio sea particular y gire en torno a lo que ellos son. Empezamos desde cero con ellos, les hacemos una propuesta creativa según la información, recuerdos y detalles que hemos recabado al conversar previamente. Primero soñamos con ellos y después aterrizamos las ideas, intentando ser lo más cercano a lo que quieren, aunque sea en apariencia una locura. Hemos hecho matrimonios inspirados en el circo Solei y otros tipos de circos, toscanos, feria costumbrista, incluso una vez tuvimos un carrusel en una boda.

Mantienen entonces la inspiración temática personalizada. Claro, ahora lo más importante para los novios es recrear su propia historia, a diferencia de lo que pasaba antes que muchos optaban por repetir lo que hacían otros. Hemos hecho matrimonios industriales, campestre, clásico, botánico, entre muchos otros. Hoy son novios que se preocupan de los detalles. Por ejemplo, el novio, está pendiente que exista una barra con buenas cervezas y cócteles. Y en el caso de las novias, que las flores y la decoración sean perfectas.

Entendiendo que lo que más te caracteriza son las flores, ¿cuáles predominan para esta temporada? El estilo Antropology tiene mucha madera y flores más silvestres. Dalias, peonías o astromelias, que aportan movimiento. A muchas parejas no les gustan las rosas en eventos de día, prefieren flores menos frías y estáticas.

¿Cuáles son los beneficios de casarse en otoño/invierno? Por las fases de pandemia hay varias restricciones para las bodas y ha habido que adaptarse a esto, lo cual no es fácil. Se recomiendan -por temas de salud- eventos en exteriores, de día, con más luz y más exposición de todo lo que tengas en la decoración, por ende, no hay que descuidar ningún detalle, todo se ve más de día que de noche. También hay que ocuparse de temperar todos los ambientes, por ejemplo, poner mantitas detrás de las sillas, para que los invitados y los anfitriones nunca pasen frío.

¿Cómo son los matrimonios en casa? Con aforos limitados, pero igual pueden contar con el banquete, vajilla, cubiertos, cristalería, mantelería y la decoración y ambientación para cada espacio que nosotros les proporcionamos. En estos casos enviamos todo, ya sea en Santiago, V Región y VI Región. También, para eventos híbridos (por zoom) enviamos cajas con productos para beber y cóctel a los amigos o familiares que no pudieron asistir físicamente, pero los acompañan desde sus hogares.

“Celebrar eventos en esta época de otoño/invierno, también es más original, en cuanto son mucho menos comunes y, además, permiten emplear decoraciones en tonos ocres, malvas y rojizos que son muy bonitos”. Amelita

También te puede interesar